Dilemas Morales Sebenarnya Profesionalisme Forex


INTRODUCCIN Desde que las nuevas enseanzas LOGSE se han ido generalizando e implantando en los antiguos centros de BUP y FP, la walikota parte de los profesores tidak han dejado de preocuparse o ocuparse de sa nuevos medios a suu diaria labor docente. Posiblemente el gran reto de estos prximos aos va a ser la tarea de transmitir de forma meyakinkan seorang los jvenes lo importante y necesario que es su desarrollo intelektual sebuah travs del conocimiento de las diferentes ciencias y tecnologas. Y, komo las nuevas enseanzas piden nuevos modos, el fondo cartesiano que cada profesor lleva en su interior, le susurra que una de las claves radica en el mtodo. Buscar, elegir, seleccionar. En este contexto metodolgico, la diskusin de dilemas morales es una de las muchas tcnicas que pueden ser usadas para impartir algunos de los temas de la materia de tica y moral en el cuarto curso de la enseanza secundaria. La finalidad de estas pginas es servir como elemento introductorio a esta modalidad de dilogo, en la seguridad de que los profesores que lo deseen lo utilizarn con xito en su devenir docente. LOS CONTENIDOS QU SON LOS DILEMAS MORALES Un dilema moral es una narracin breve, seorang modo de historia, en la que se plantea una situacin posible en el mbito de la realidad pero conflictiva moral nivel, y se solicita de los oyentes o bien una solucin Razonada del conflicto o un anlisis de la solucin elegida por el sujeto protagonista de la historia. Por regla umum la situacin se presenta como una eleccin disyuntiva: el sujeto protagonista se encuentra ante una situacin desisiva ante la cual slo existen dos, y nada ms que dos, opcines (A) (B), siendo ambas solusion igualmente factibles y defenderibles. El individualo se encuentra, pues, ante una verdadera e situacin conflictaway yang tak terelakkan. Clases de dilemas Dilemas morales hipotticos: en ellos se plantean problemas abstrak, generales, que a veces son de difcil ubicacin en la realidad, pero que los que los analizan reconocen que anak siempre posibles en determinadas ocasiones de la vida real. Se suelen obtener de la literatura, de los medios de comunicacin de la propia imaginacin de quien los elabora. Las situaciones y los personajes generalmente estn alejados del mundo real de los sujetos a los que se les proponen, pero o bien se parecen en algo a otras situaciones vividas o conocidas por el sujeto, o bien algn miembro de su entorno social o familiar es rentan De reflejarse en la narracin. Este tipo de dilemas presentan menos inters para el alumno al faltarles la riqueza y la variedad de la propia experiencia, pero pueden favorecer el razonamiento como habilidad diskursiva. Dilemas morales reales: Plantean situaciones conflictivas sacados de la vida diaria y de sus problemas. Se basan en hechos real, cercanos en el tiempo o en el espacio a los sujetos y suelen ekstra de los distintos medios de comunicacin, de situaciones o sucesos histricos, de situaciones o vivencias personales, dll. (Problemas de libertad, sexo, conciencia personal .). Este tipo de dilemas anak ms motivadores y facilitan la implicacin de los sujetos participant que, de una u otra manera, ven reflejadas en ellos situaciones ms o menos cercanas. EL CRITERIO MORAL Y SU DESARROLLO. Van a ser Piaget y Khlberg los que realicen los estudios ms profundos sobre el desarrollo moral del nio. Los estudios de Piaget con nios de corta edad, comienzan por el anlisis de las reglas del juego sosial en cuanto que putra obligatorias para cualquier jugador normal. En una segunda etapa estudia la mentira infantil y el juicio que de la misma tienen los nios de diferentes edades. Para Piaget, en el desarrollo moral se pueden membedakan fase: La fase de heteronoma moral, en la que las normas le vienen al nio impuestas desde fuera. En esta etapa las normas morales son como fuerzas reguladoras en si mismas, que funcionan con independencia del nio, el cual las cumple por la fuerza, generalmente, de la autoridad que representan. Acatarlas y cumplirlas lleva consigo recompensas incumplirlas castigo. La fase de autonoma moral, en la que el nio, despus de un periodo de interiorizacion de las reglas, comienza a actuar basndose en criterios propios y no en imposiciones eksterior. Piaget bersikeras en que la conciencia de lo que es bueno o malo llega al nio a travs de la cooperacin mutua con los dems. Lawrence Kohlberg, realiza partir de 1955 menyelidiki con chicos varones de edades comprendidas entre los 10 y los 17 aos y de clase social media y baja. De estos estudios y de las revisiones realizadas posteriormente, Kohlberg concluye que el desarrollo moral se realiza a lo largo de seis estadios secuenciados lgicamente, universales (validos para todo tiempo y cultura) e irreductibles. Estas etapas o estadios van apareciendo sebuah partir de la interaccin del nio con el entorno sosial. Baris anak los estadios, es decir forman una secuencia invariante en el desarrollo de cada individuo, y no son acumulativos, ya que nadie puede pertenecer a dos estadios a la vez. Cada uno de ellos es, pues, un todo estructural. En un principio los individuos comienzan asimilando las reglas de conducta como algo que depende de la autoridad externa. Posteriormente perciben dichas reglas como elementos sangat diperlukan para lograr la recompensa de satisfacer las propias necesidades. En un tercer estadio las considera como un medio para alcanzar la aprobacin sosial y por tanto la estima de los dems. Despues las reglas se convierten en soportes de determinados rdenes ideale y finalmente se transforman en elementos articuladores de principios sociales que se le manifiestan como imprescindibles para poder vivir al lado de los dems. CONSTRUIR DILEMAS MORALES Tidak ada es tarea fcil confeccionar los dilemas morales, pero si queremos trabajar el anlisis de dilemas, es acometer la tarea imprescindible. Como ya hemos apuntado en otro lugar, se debe hacer un planteamiento global del proyecto y es necesario tener claros los valores sobre los que se desea insistir a la hora de seleccionar el material. Dentro de este mbito tal vez laut imprescindible que el programa de diskusin de dilemas morales se realice despus de haber dedicado algn tiempo a la tarea de analizar y aclarar lo que putra los valores, de tal manera que el alumno tenga criterios para entender el contexto dentro Del cual se desarrolla la actividad. Hay que tener en cuenta, tambin, la duracin de la experiencia. Si se le va a dedicar un trimestre, putra necesarios al menos 5 dilemas mensuales y en la seleccin de los mismos debern considerarse los siguientes ekstrem: El dilema debe ser relevante para el grupo en el tipo de problema que plantea, por tanto es importante conocer Sebuah losmiembros del grupo con el que se va a trabajar: edad, nivel de conocimientos, intereses de la mayora. El planteamiento del dilema debe realizarse de forma comprenisble para ellos. Relatar la historia y escribirla bien es importantsimo para su comprensin y posterior diskusin. Elementos de los dilemas. La diskusin de dilemas tidak ada es una tcnica de terapia de grupos, por lo tanto el foco de inters tidak ada debe estar centrado en la vida de los sujetos que participan en el anlisis. El caso presentado debe remarcar bien y debe diferenciar claramente las alternativas planteadas y su legitimidad. Debit aparecer muy claro el personaje principal, y que tiene que elegans entre dos opciones: (A) o (B). Los sucesos deben estar centrados sobre cuestiones de valor moral. El profesor tiene que estar seguro de que el dilema es entendido por los alumnos si no es as, debe proporcionarles las explicaciones necesarias para que todos los asistentes tengan muy claro el hecho sobre el que se va a plantear el trabajo El planteamiento del dilema debe terminar Siempre con preguntas del tipo: qu debedebera hacer X. con el objetivo de que aparezca de forma clara la obligacin moral del protagonista de la historia. Es nyaman untuk preparadas algunas alternativas al dilema planteado por si los alumnos tidak ada masalah dengan masalah yang mungkin tidak mungkin terjadi. Estas alternativas pueden ser: Sencillas modifikaciones o complicaciones del dilema planteado. Disponer preguntas sonda (penjelajah) que permitan comprobar que se ha entendido el problemas planteados. Este tipo de preguntas puin tambin ser tiles cuando el dilogo berasal hacia cuestiones poco relevantes, o cuando los asistentes necesiten ayuda porque se les han agotado las cuestiones que les permitan profundizar en el anlisis de los hechos. A la hora de realizar la programacin debes recordar Que: Buscar dilemas es una labor que el profesor debe realizar. Al plantear un dilema es conveniente sealar la fuente que lo ha inspirado: tidak libro, el periodico, una pelcula, un suceso real. Esto puede servir de ayuda los que deben resolverlo. Tal vez se puedan hacer una mejor composerion de lugar y esto les acerque al problema. Si los alumnos se sienten implicados, su inters aumenta. Tidak ada atasan los grupos anak iguales. Piensa en los alumnos o en el grupo ante el que va a ser planteado: la edad, el nivel de desarrollo o conocimientos, los intereses, el presencia mayoritaria de un sexo u otro. Todo dilema debe ser adaptado al grupo. Una historia que da buen resultado en un grupo de alumnos puede hasil poco inspiradora en otro. En el conflicto debe haber un personaje central, que es el que debe elegir una opcin. Este personaje tidak ada debe estar excesivamente alejado de las posibilidades yang nyata imaginarias del grupo. El conflicto siempre es moral. Si aparecen otros aspekos controvertidos, hay que tenerlos en cuenta previamente y tener planificadas algunas preguntas alternativas que reconduzcan al conflicto original, en el caso de que el objetivo inicial se desviase. Si el planteamiento del dilema se acaba con la pregunta: Qu debe hacer. Se remarca el aspeko moral de la solucin conflictiva. Debes evitar Los dilemas ambiguos, bien porque la historia carezca de inters, bien porque se usen palabras excesivamente tcnicas, o bien porque la historia sea excesivamente complicada. Que el conflicto moral inicial pueda ser olvidado al estar rodeado de otros conflictos cuyos elementos puedan ser mucho ms atractivos para el alumno. Convertir la sesin en una especie de terapia de grupo. En la que cada cual cuenta su experiencia. Que el profesor laut el que aporte las soluciones el problema. Son los alumnos los que debern buscar las posibles salidas del mismo, y no esperar que el profesor el que diga la ltima palabra. Los planteamientos maximalistas y porque s. Habr que insistir constantemente en que cualquier planteamiento deber estar adornado y acompaado de las oportunas razones. Si esto no ocurre dicho planteamiento podr no tenerse en cuenta. Vamos a enfrentarnos a los dilemas morales. 191qu anak 191cmo resolverlos Eso es lo que vamos a ver en las siguientes sesiones de clase. Uno de los rasgos fundamentales de la conducta moral es que est guiada por unos valores morales: decir la verdad, por ejemplo, es un valor moral y nuestro comportamiento ser moral siempre que digamos la verdad cuando mentimos, nuestro comportamiento es inmoral. Cuando no prestamos atencin a esos valores morales, nuestra conducta es amoral. Dicho de otra manera, la conducta moral significa que nos sentimos obligados a cumplir con nuestro deber en una determinada situacin. Ahora bien, con frecuencia las situaciones a las que hacemos frente anak complicadas y anak varios los valores que estn en juego, resultando difcil respetarlos todos o seguirlos completamente. Esto es lo que se llama habitualmente un dilema moral: una situacin en la que estamos ante una alternativa que nos hace dudar y no tener demasiado claro lo que debemos hacer. En algunas ocasiones puede que no nos demos cuenta ni siquiera de que existe un dilema moral, tidak ada parameter untuk analizar la situacin y prestamos atencin slo a un aspecto del problema. Aqu os dejo algunos dilemas morales para que los resolvis. Sta es la informacin que os pido que aportis al resolverlo: 191Qu pensis que debera hacer el protagonista 191Qu sentiras si te encontraran en esa situacin 191Cul crees que es la mejor respuesta que puede dar el protagonista frente a la situacin en la que se encuentra 191Por qu Piensas que sa es la mejor respuesta 191En qu sentido es la mejor 191K otras alternativas tiene En el instituto se est cometiendo una serie de robos. Los afectados putra los alumnos de 1 ESO. Padres y profesores estn indignados con los acontecimientos, pero nadie dadu nada sobre los ladrones, por lo que las medidas que se pueden tomar son variadas. Han amenazado con cerrar el instituto y con hacer registros a todos los alumnos si la situacin persiste. El que capitanea a los ladrones es un alumno de 1 Bachillerato. Mara es alumina de 1 de bachillerato y su amigo es l. Ha comentado con su amigo que est muy mal lo que ha hecho. Ste le ha dicho que se meta en sus asuntos si quiere que sigan siendo amigos. Mara se est planteando si debe decir algo para que termine esta situacin desagradable para todos. Pero, si los denuncia, su amigo que est considerado como un buen alumno ser expulsado del centro. Debit mendobrak Mara DILEMA 1: FALTAS DE ASISTENSI Luis Luis un alumno de primero de Bachillerato. Hoy, como algn otro da en el que hay un exa173men fuerte, se ha quedado estudiando en casa sin estar enfermo. Hasta ahora le ha salido bien. Su madre le ha firmado los justificantes y los profe173sores le han hecho el examen en otro momento. Seperti, tiene algn da ms para estudiar. Su madre, por afn de proteccin y por el deseo de que sa173que todo el curso bien, tidak ada ha dudado en justificar sus faltas. Pero al ver que Luis ya lo est convir173tiendo en una costumbre, se pregunta si no le es173tar perjudicando y si la conducta es injusta res173pecto a sus compaeros. DILEMA 2: DENUNCIAR O NO DENUNCIAR Sergio es un joven de 13 aos muy tmido. Ha tenido que cambiar constantemente de escuela sebuah causa del trabajo de su padre. Ya es el segundo ao que va a este colegio y a tiena muchos amigos. En concreto, Luis, que es muy populer en la clase, se mete mucho con l porque es muy callado y lleva unas gafas muy grandes. Durante la clase de ciencias fueron al laboratorio. La profesora puso seorang trabajar juntos a Sergio y a Luis con el microscopio. A la salida, Sergio vi que Luis lo esconda en su mochila. Por la tarde dijo la profesora que faltaba uno de los mikrosopi y que ellos fueron los ltimos en utilizar el aula. Quiere que se devuelva el microscopio y que aparezca el responsable. Espera un tiempo, pero Luis tidak ada nada dadu. Entonces la profesora anuncia que si el bersalah ada quiere salir y hay alguien que sepa quin es, puede escribir el nombre en un papel y hacerlo llegar de forma annima. DILEMA MORAL 3: UN CASO DE ASESINATO En el estado americano de California han sido asesinadas 17 jvenes de edades comprendidas entre 16 th 20 aos. La polica logra detener al presunto asesino y es sometido a juicio. El juez encargado del caso va descubriendo a largo de la vista oral que los procedimientos utilizados para detener al sospechoso no se han ajustado a la ley. El sistema judicial vigente en Estados Unidos dadu klarifikasi que toda prueba obtenida por procedimientos no legales deber ser pertimbangan nula en el juicio. Los policas entrar en la casa del supuesto homicida sin una orden judicial (forzando la puerta) y en ella obtuvieron fotografas de las chicas y otras pruebas de culpabilidad. Cuando lleg el karena de la casa lo atraparon. Pero, dndose cuenta de que les faltaba una orden de detencin de registro, uno de los policas logr conseguir de un juez que le filmara falsamente una orden con fecha del da anterior. La sociedad y el fiskal piden que se condene al acusado. El propio hijo del juez que lleva el caso presiona a su padre para que dicte sentencia de culpabilidad, puesto que dos de las vctimas eran compaeras suyas. DILEMA MORAL 4: 191CONTRATAR GITANO PBB Manuel es el karena tidak lebih tinggi. Lexamente tiene mucho trabajo y quiere contratar otro mecnico para que le ayude, pero resulta difcil encontrar buenos mecnicos. La nica persona que ha encontrado que parece un buen mecnico es gitano. Aunque Manuel no tiene nada en contra de los gitanos, teme que muchos de sus client dejen de serlo si un gitano trabaja en su taller. Seperti que Manuel ha decidido tidak ada contratarlo. DILEMA MORAL 5: Susana Susana se ha ido con Mara, su mejor amiga, sebuah una tienda para hacer compras. Ella mira diferentes cosas y Mara ve una blusa que le gusta mucho. Mara le dadu a Susana que quiere probarse la blusa. Susana contina mirando otras kosas. Poco tiempo despus sale Mara del vestidor. Mara tiene su abrigo puesto y le hace una segel Susana para que vea que ella tiene la blusa debajo de su abrigo. Sin decir una palabra, se da la vuelta y sale de la tienda. Pocos minutos despus llegan el agente de segeli de la tienda, un vendedor y el encargado de la misma. Ellos quieren registrar la cartera de Susana. Susana le permite al encargado que registre su cartera. Cuando l ve que Susana tidak tiene la blusa, le exige que diga quin era la muchacha que estuvo con ella. El encargado le explica: Tidak ada puedo dejar ir los ladrones. Si t no nos dices el nombre, te podemos denunciar por serplplice de un robo. Robar es un acto criminal y memiliki apoyado un acto criminal. 191Debera Susana decir el nombre de Mara Yo pienso. (Marca un nmero) que no -3 -2 -1 0 1 2 3 que s Si t te encontraras en la situacin de Susana, 191esta sera una decisin fcil o ms bien difcil para ti (marca un nmero) ms bien fcil 0 1 2 3 4 5 6 ms bien difcil 191Por qu opinas sebagai Por favor escribe aqu, en pocas palabras, cules son las razones para tu opinin. 1. 191Qu razones crees que puede ofrecer Susana para dar el nombre de su amiga 2. 191Qu razones crees que puede dar Susana para no dar el nombre de su amiga 3. 191Cules son los valores morales que estn en conflicto en esta decisin Si es posible , Enmeralos por orden de importancia, esto es, desde el ms valioso al menos valioso. 4. 191Cules anak las consecuencias que se producirn si Susana da el nombre 5. 191Cules anak las consecuencias que se producirn si Susana se niego a dar el nombre 6. 191Pohon solasin daras al problema y cmo la justificas DILEMA MORAL 6: Mara Mara se ausent Del instituto dosa que lo supieran sus padres. Tena memeriksa matematis y no haba estudiado. Visita a su amiga Laura y le pide quedarse esa tardeen su casa hasta la hora de salida de clase. Suena el telfono Atiende Laura. Es la madre de Mara, que se memasuki de que su hija no haba ido al instituto. Le pregunta si sabe en dnde est Mara. Laura tidak sabe qu contestarle. 191Qu puede estar sintiendo en ese momento 191Qu debera hacer Tidak ada est de acuerdo con lo que hizo Mara pero es su amiga y siempre se han ayudado en las situaciones yang berbeda 191Qu debera hacer Laura en este caso 191Qu podra suceder si Laura dice la verdad 191Qu podra suceder Si miente 191Qu haran ustedes en su lugar 191Por qu 191Qu piensan de la forma de actuar de Mara DILEMA MORAL 7. El dilema de Heinz Una mujer que padece un tipo utama de cncer y va a morir pronto. Hay un medicamento que un farmacutico de la misma ciudad acaba de descubrir y que los mdicos piensan que la puede salvar. La medicina es cara porque el farmacutico est cobrando diez veces lo que le biaya hacerla. El esposo de la mujer enferma, Heinz, acakan a todas las personas que conoce para pedir prestado el dinero, pero sol o puede reunir la mitad de lo que cuesta. Le dadu al farmacutico que su mujer se est muriendo y le pide que le venda el medicamento ms barato le permita tiresen cuotas. El farmacutico se niega y, ante esto, Heinz, desesperado, piensa robar lamedicina para su mujer. Luis es un alumno de 1 de Bachillerato. Hoy, como algn otro da en el que hay un exa173men fuerte, se ha quedado estudiando en casa sin estar enfermo. Hasta ahora le ha salido bien. Su madre le ha firmado los justificantes y los profe173sores le han hecho el examen en otro momento. Seperti, tiene algn da ms para estudiar. Su madre, por afn de proteccin y por el deseo de que sa173que todo el curso bien, tidak ada ha dudado en justificar sus faltas. Pero al ver que Luis ya lo est convir173tiendo en una costumbre, se pregunta si no le es173tar perjudicando y si la conducta es injusta res173pecto a sus compaeros. 191Aku benar-benar orang yang tidak tahu apa-apa. 1.-191Is correcto mentir para proteger a alguien 2.- 191Tentang antes: la proteccin de un hijo para que tidak ada sufra o que un hijo no cometa una injusticia aunque sufra 3 .- 191El fin 171aprobar187 justifica todos los medios 4.- 191La intencin de la madre de Luis era buena 5.- 191Podemos tener buenas intenciones y las consecuencias de lo que hacemos ser serudiciales 191Y al revs 6.- 191Qu consecuencias puede tener para la personalidad De Luis adquirir esa costumbre 7. 191Qu consecuencias puede tener para Luis el que su madre le proteja siempre 8. 191Es comparable la conducta de Luis a 171copiar en los exmenes187 Si dices que no, justifica tu respuesta y si dices que s, piensa si sera Ms leve o ms makam 191Pesanku, aprobar con trampas o suspender con trampas 9. - Si todos los alumnos hicieran lo que hace Luis, 191qu pasara Alfonso es un hombre honrado que trabaja ta173lando rboles. Tiene mujer y dos hijos: y un sueldo que solo les permite ir tirando. Aunque la economa de su pas se basa en la exportacin de madera, sabe que la tala continua de rboles des173truir la naturaleza y perjudicar a todo el mun173do. Todo esto le hace sentirse mal, por lo que de173cide buscar otro trabajo. Al cabo de varias semanas encuentra un nuevo empleo, pero cobrara menos y obligara a su fa173milia a grande prize priyanto subsistir. 191Apa yang terakhir terjadi pada Alfonso 191Por qu 1.- 191Debe Alfonso cambiar de trabajo y yang berkorban el bienestar sebenarnya de su familia por el bienestar futuro de la humanidad 191Por qu 2.- 191Tenemos obligaciones con las generaciones futuras 3.- 191Puede privarse a un pueblo de sus Propios medios de subsistencia 191Por qu 4.-. 191Cmo se puede resolver el conflicto entre el derecho de los pueblos a explotar su riqueza natural para subsistir y el derecho de la humanidad a mantener los 171pulmones187 de la tierra 5.- 191De quin son responsabilidad los problemas medioambientales 191De los gobiernos 191De los individuos 191Por qu 6.- 191 QU dira un utilitarista 191Y un representante de la tica dialgica

Comments

Popular Posts